Cumbre de Sostenibilidad Ecuador 2025
- Blog
Durante su intervención, Paulina Pino destacó que los proyectos sostenibles representan una oportunidad concreta para el crecimiento financiero del país. “El valor que tienen los activos financieros intangibles es muy importante, a pesar de que no se registre de manera inmediata en los estados financieros tradicionales. La reputación, la lealtad de los clientes y la mitigación de riesgos reputacionales y regulatorios pueden afectar directamente la continuidad del negocio”, recalcó.
Además, manifestó que herramientas como los bonos sostenibles, las titularizaciones verdes y otros instrumentos bursátiles deben ser parte fundamental de las estrategias empresariales que aspiran a una gestión más resiliente y consciente del entorno social y ambiental. “La implementación de estrategias sostenibles a largo plazo permiten construir un mercado de valores capaz de canalizar inversiones responsables y aportar al desarrollo sostenible del Ecuador”.

Por su parte, Diego Castro, representante de Mercapital resaltó que en el segmento de personas naturales es fundamental el trabajo que realizan junto a la BVQ. “Gracias al apoyo que recibimos de la Bolsa de Valores Quito, somos la casa de valores que mayor número de transacciones realiza, sobre todo por la buena experiencia del cliente”.